La inclusión y el saber pedagógico.
Luego de
escuchar a Flavia Terigi, me inquieta la siguiente pregunta:
¿cuál es el saber pedagógico que se requiere hoy para poder enseñar con éxito
en un aula inevitablemente diversa, superando las barreras que impiden que
todos sin excepción puedan aprender con la misma calidad lo que necesitan? Según RESTREPO
GÓMEZ, Bernardo (Colombia), en su trabajo: La investigación educativa y la
construcción de saber pedagógico, 2004. p. 49, dice que “El saber pedagógico, implica
una red de conocimientos acerca de la educación y la enseñanza, configurados por
la práctica pedagógica”; hoy para poder enseñar con éxito en una aula diversa o
inclusiva, cuando surgen las barreras, la escuela y el estado deben actuar
inmediatamente con medidas positivas y evitar que las barreras degeneren la
inclusividad, y que el acceso a la educación sea prioritario, las medidas son
de recursos, de modelo organizacional y el de conocimiento pedagógico, aquí se
hace hincapié, se tiene que distinguir los ejes temáticos para diferenciar los
niveles de aprendizaje, tener en cuenta la combinación de actividades con estructuras
temporales diferentes, la preparación y administración del repertorio de
actividades, etc.
Comentarios
Publicar un comentario