VIRGEN DE LA MERCED PATRONA DE ODEC CHACHAPOYAS.
La Virgen de la
Merced o Nuestra
Señora de las Mercedes, jirón que lleva su nombre, convertido en una de las
calles más importantes de la ciudad, a ella es una advocación mariana venerada por los católicos de
la Bienaventurada Virgen María, caso es de la Oficina
Diocesana de Educación Católica de Chachapoyas (ODEC) quien celebra su fiesta
el día 24 de septiembre en honor por su presencia en la institución.
El
Padre Marín nos contaba en una de las visitas que le hice a su domicilio, que
la imagen de Virgen que hoy yace en el local institucional era la patrona de la
policía, y que fue traído a la ciudad por los padres Mercedarios. El periodista
Manuel
Hamilthon Cabañas López en uno de sus artículos publicados
en su blog “Virgen de las Mercedes: Heroína Olvidada de la
Batalla de Higos Urco”, cuenta que este relato fue publicado en su primer
libro “Que no te cuenten cuentos” (2002).
En sus páginas de su obra cuenta la presencia de la Virgen de las Mercedes en
este episodio patriótico del Perú: “Al tener noticia del acercamiento de las tropas invasoras, todo
Chachapoyas, quedando solo los inválidos, salió al encuentro armados como
podían y llevándose consigo los dos cañones que existieron en esa época,
denominados “Chocolate” y “Culebrón”, cañones que como se verá prestaron
importantísimos servicios en la acción, acamparon en el lugar denominado “Higos
Urco” como punto estratégico. Los compatriotas falto de conocimientos
militares, confiaron la dirección de la batalla en nuestra “Señora de las
Mercedes”, cuya imagen llevaron consigo en hombros de sus devotos”.
El mismo
periodista hace mención que a consecuencia del terremoto de 1,969, “la ciudad pierde muchas joyas de su pasado
y con ella sus tradiciones. De la recordada iglesia La Merced que se ubicaba en
las intersecciones de los jirones Dos de Mayo y Amazonas, solo quedan sus
cimientos de piedra y la imagen venerada por siglos en el Perú, rodeada de su
soledad, como aquellos soldados anónimos que en su momento ofrendaron su vida
por la patria”. La ODEC Chachapoyas desde el año 2005 con la presencia de
la Directora Hermana Emilia Sánchez Ledo, se da inicio a reiniciar la
remembranza de la Virgen de la Merced, desde entonces hasta la fecha a nivel
institucional se conmemora su festividad, en sus inicios fue una festividad
institucional interna, hoy está pensado proyectarlo a la comunidad, haciendo
participe a los docentes del área de religión de la ciudad. Testigo y de buen
testimonio es el profesor Víctor Arellanos Mendoza al escribir la poesía “Virgen
de la Merced” que a la letra dice:
Eres hermosa, buena y sencilla,
Escogida entre todas del mundo,
Por ser madre del hijo de Dios,
Mujer símbolo de amor profundo.
En compañía de tu esposo José,
En un pobre lugar diste a luz;
Hasta ahí llegaron humildes y reyes,
Para rendirse ante el niño Jesús.
Como madre nadie, nadie como tú,
Fuente de fe, virtudes y valor;
Cuanto y como te queremos todos
Oh madre bella de nuestro salvador.
Estuviste en todo momento con Jesús,
Enseñanza para todos con sus hijos;
Nosotros seguiremos tu ejemplo,
Aunque nos cueste dejar amigos.
Oh belleza de mujer bendita seas
Ilumina siempre a todo tu pueblo;
Envuélvenos con tu Manto Sagrado,
Virgen de la Merced, eres nuestro consuelo.
Comentarios
Publicar un comentario